Al hablar de desperdicios la idea más natural es hablar de cosas que “ya no sirven”, esta visión se transforma cuando se hace un alto y se evalúa, por separado y en conjunto, cuáles son esos desperdicios, de donde vienen y finalmente a donde irán a parar.
Para Unilever Food Solutions (UFS) responder a estas preguntas es parte de un compromiso aún mayor: El Plan de Vida Sustentable, programa que se dio a conocer en 2010 y a través del cual, desde entonces, ésta unidad de negocio dirigida a la industria gastronómica y la empresa en su totalidad, ha implementado diversas actividades e iniciativas para cumplir sus objetivos de mejora sensible en la producción responsable de productos, atendiendo tres ángulos principales: mejorar la salud y bienestar, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida.
Dentro de las medidas destinadas a reducir el impacto ambiental se encuentra el programa Cero Desperdicio, que fue presentado por directivos de Unilever, los chefs responsables de su centro culinario, representantes de las principales cámaras y asociaciones del sector, Canirac, miembros del gremio gastronómico y chefs docentes.
El programa Cero Desperdicio reúne una serie de acciones en la operación y creación culinaria, orientadas a mejorar la industria alimentaria desde distintos frentes: en la planeación oportuna, uso eficiente de recursos, mejores prácticas de manejo de desperdicio, incentivo a la creación de nuevas recetas e incremento de la rentabilidad de la operación integral.
“En UFS hemos desarrollado un conocimiento importante sobre las necesidades de los chefs, a que se enfrentan día a día dentro de la operación de sus cocinas y estamos decididos a contribuir al máximo para que juntos generemos ahorros de tiempo sin perder calidad, para que puedan darle su toque personal a lo que aman hacer y, qué mejor si eso beneficia sustentablemente a todos los involucrados”, afirmó Carlos de la Cruz, director de marketing de UFS para el norte de América Latina.
Trivia
Tenemos 5 kits de Unilever, en los que podrás enterarte de cómo formar parte de esta gran campaña de Cero Desperdicios. Si quieres uno de ellos, sólo envía tus respuestas correctas a redaccion@4vientos.mx antes del 10 de julio. Válido en Ciudad de México y área metropolitana.
- ¿Cuáles son los objetivos del Plan de Vida Sustentable?
- ¿En qué consiste el programa Cero Desperdicios?
- ¿Qué acciones realizas en tu hogar para evitar los “desperdicios”?