La Dra. Blanca Miller Kobisher, Presidenta y fundadora de la Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética (SMCME) y Directora General del Instituto Panamericano de Profesionales Científicos, A.C. (IPPC), anunció la realización del 4º Foro de Medicina Estética y Antienvejecimiento, el 10° Congreso Mexicano Científico de Medicina Estética y el 9º Simposio de Mesoterapia, que tendrán lugar el 1 y 2 de marzo del presente año en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.
Los eventos a celebrarse en el WTC están dirigidos a médicos estéticos, especialistas y generales, quienes tendrán la oportunidad de aprender y actualizarse sobre los últimos avances en la materia. Además de 15 talleres de actualización, se abordarán más de 40 temas, entre ellos:
- Empleo de fibroblastos autólogos en regeneración cutánea
- Relevancia de la praxis médica ante Cofepris y Profeco
- Cambios anatómicos en el envejecimiento y su reposición facial
- Un enfoque diferente en el tratamiento del sobrepeso y obesidad
- Importancia del estudio antropométrico facial para la realización de procedimientos estéticos
- Mesoterapia en patologías corporales
- Factores que afectan la profundidad de los peelings
Los ponentes a este Foro cuentan con reconocimiento nacional e internacional, y proceden de diversos países, tales como: Argentina, Venezuela, República Dominicana, España, Colombia, Estados Unidos y México. Cabe resaltar que por primera vez en este año se reconocerá la trayectoria de médicos estéticos que llevan más de 10 años en este campo de la medicina.
Al referirse a las actividades a efectuarse el próximo mes, la Dra. Blanca Miller explicó que la Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética tiene como propósito estar siempre a la vanguardia del conocimiento y tecnología, por lo que tendrán como prioridad capacitar y actualizar a todos los médicos que deseen incursionar en la Medicina Estética, utilizando los últimos avances científicos en pro de la salud y estética humana.
La Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética busca promover profesionistas calificados, en constante actualización y con un alto sentido ético que les permita satisfacer las necesidades de sus pacientes, ya que es de gran importancia que no solamente el médico dedicado a la medicina estética esté capacitado y actualizado, y que los pacientes tengan los conocimientos posibles para poder elegir al médico adecuado para su tratamiento, resaltó la Dra. Blanca Miller.